Imagen del logo de la Universidad de Ibagué

PROGRAMA

COMUNICACIÓN SOCIAL
Y PERIODISMO

RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN 014773 DE DICIEMBRE 17 DE 2019.
VIGENCIA 7 AÑOS
SNIES 51778

Botón Tour académico navega por la oferta académica Unibagué.
Tour académico
Tour académico
Imagen a manera de banner dos estudiantes frente al computador para el programa de Comunicación Social y Periodismo Universidad de Ibagué
Escucha el programa radial
Conoce más del programa de Comunicación Social y Periodismo:

Comunicación Social y Periodismo

El programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Ibagué concibe al profesional como un sujeto que desde lo social y estratégico aprovecha la interdisciplinariedad de su campo para relacionar conceptos como ciudadanía, gobernabilidad, audiencias, periodismo y gestión. Será un gestor de procesos de cambio social, comprometido con la comunidad y con el fortalecimiento de la ciudadanía y capaz de proponer salidas a los problemas de la región desde la comunicación y el periodismo ciudadano.

Así mismo, se formará para utilizar los medios y las tecnologías de la comunicación como un ejercicio que estimule las mediaciones responsables para el desarrollo de la sociedad. Por esto, la Universidad de Ibagué prepara a un comunicador social y periodista para que sea un narrador que, desde el periodismo, pueda dar significación a su entorno social a partir de los relatos y las historias que transitan por su cotidianidad.
Información del Programa

Valor de la inscripción: $93.000
Valor de la matrícula por semestre: $5.244.000
Inicio de inscripciones: marzo 1 del 2023
Cierre de inscripciones: julio 26 del 2023

SNIES: 51778
Registro calificado: 014773 de diciembre 17 de 2019. Vigencia: 7 años.
Título otorgado: comunicador(a) social y periodista
Duración: 9 semestres
Nivel de formación: profesional
Ciudad donde se ofrece: Ibagué
Modalidad: presencial
Image a manera de banner para anunciar los laboratorios del programa de Comunicación Social y Periodismo
Laboratorio de medios

Desde su creación, se ha consolidado como un espacio propicio para la producción y posproducción de contenidos radiales, audiovisuales y multimedia, desarrollados por los estudiantes de Comunicación Social y Periodismo. Actualmente, después de seis años, abre sus puertas a otros programas de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales y otras dependencias de la Universidad de Ibagué.

Ubicación: tercer piso del Centro de Educación Permanente (CEP).

Sala de edición: presta servicio a los estudiantes con diez equipos de cómputo para llevar a cabo la posprodución de audio y video.

Estudio de radio: en este espacio funciona El Anzuelo Radio, en el cual se transmiten los programas radiales que graban los estudiantes desde las diferentes actividades de las asignaturas y la producción radiofónica.

Estudio de televisión: en este espacio se desarrollan diferentes actividades de la producción audiovisual como entrevistas, noticieros y fotografía, entre otras, que se propician en diferentes asignaturas del Programa.

El horario de atención en laboratorios multimedia es: Lunes de 9:00 a.m. a 12:00 m.  y de 2:00 p.m. a 8:00 p.m. Martes a viernes de 8:00a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 8:00 p.m.

Formatos
Diligencie los formatos para solicitar equipos:
Protocolo de Bioseguridad
Conoce el Protocolo de Bioseguridad para la prevención del COVID-19 en los laboratorios multimedia en el siguiente enlace:
Talleres
Conoce los Talleres del Laboratorio Multimedia en el siguiente enlace:
Reservas
Para hacer reservas en el Laboratorio Multimedia, oprima el botón:
Reglamento
Conoce el reglamento del Laboratorio en el siguiente enlace:
Ilustración de 10 razones para estudiar Comunicación Social y Periodismo en la Universidad de Ibagué
Ilustración de personas reunidas en mesa redonda para la sección de plan de estudio del programa de Comunicación Social Y periodismo
Plan de estudios
Para descargar el plan de estudios deben dar clic en el siguiente botón:
Líneas de profundización
Requisitos de grado
Información sobre perfil profesional
Información sobre perfil ocupacional

Somos miembros de:

Logo de la asociación colombiana de facultades y programas universitarios de comunicación Universidad de Ibagué

El Programa de Comunicación Social y Periodismo está ubicado en el primer piso de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.

Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 6:30 p.m.
Tatiana Alexandra Ávila Barbosa
Directora área de creación colectiva – Guía curricular
(57) + 60 8 2760010 ext.: 4620

María Fernanda Matallana Ruge
Auxiliar Administrativa
(57) + 60 8 2760010  ext.: 4621
 
Enlaces rápidos
Notificaciones judiciales:
secretariageneral@unibague.edu.co
Validación de títulos y certificados académicos
admisionesyregistro@unibague.edu.co
Universidad de Ibagué
Carrera 22 - Calle 67
Barrio Ambalá
NIT: 890704382-1
Resolución 1867 de febrero 27 de 1981

PBX: (57) + 60 8 276 0010
Linea gratuita nacional:
01 8000 91 0277

Ibagué, Tolima - Colombia
Recepción correspondencia virtual:
ventanilla@unibague.edu.co

Redes sociales
Sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional